
Presencial:
SSO (Seguridad y Salud Ocupacional)
PCI FireExpo
Streaming:
SSO (Seguridad y Salud Ocupacional)
PCI FireExpo
A continuación les menciono la participación de nuestra empresa en las actividades. Y luego la grilla general.
12:40 - 13:10
- Equipos Autónomos para Protección Respiratoria
Línea de Equipamientos de Bomberos
Lic. César Berbel, Capacitación y Entrenamiento - LIBUS LATAM (ARGENTINA)
13:10 – 13:35
- Las nuevas tecnologías y el desafío de enfrentar incendios en baterias de Ion
Readecuación de cálculos para una protección fija eficiente
Lic. Benjamín David Badino, Latam Technical Team - F500/ORVENT (EEUU/ARGENTINA)
16:15 - 16:40
- F500 Encapsulator Agent
Encapsulador para todo tipo de incendios
Lic. Benjamín David Badino, Latam Technical Team - F500/ORVENT (EEUU/ARGENTINA)
SSO
Día 1 – Jueves 29/08
16:05
La correcta elección de los Elementos de Protección Personal
Respiratoria, Auditiva, Ocular, Manos y Craneal
Lic. Cesar Berbel – Capacitación y Entrenamiento LIBUS LATAM
19:15
Protección Respiratoria
Programa de Prevención de Riesgos Respiratorios según EN 529
Riesgos Respiratorios y Contaminantes, Enfermedades Respiratorias.
Lic. Cesar Berbel y Matías Candia MBA
Formación y Entrenamiento – Business Development LIBUS/BLS LATAM
SSO
Día 2 – Viernes 30/08
11:05
El Trabajo y el Rescate en Altura
Diferencias, Normativas y Operativas de Ambos
Ing. Flavio Ariel Chiappetta
Instructor IRATA / GLOBAL WIND ORGANIZATION
Gestión de Siniestros y Seguridad Ambiental COPIME – ORVENT URUGUAY
Grilla de Actividades
Día 1 – Jueves 29/08
10:00 – Acreditaciones
10:30
3M Líder mundial en Protección Respiratoria
Portafolio completo de respiradores desechables y reutilizables
Ing. Quim. Nedda Ache Tricot - Gestión de Calidad y Salud Ocupacional – 3M/PORTO – URUGUAY
11:05
Higiene aplicada. Cómo podemos medir los Contaminantes Químicos?
Métodos de Medición
Drs. Q.F. Adriana Couzillas/ T.P. Rodrigo Belenda – AZC Seguridad e Higiene Industrial - URUGUAY
11:40
3M Líder Mundial en Seguridad Personal.
La importancia de la COMPATIBILIDAD de los Equipos de Protección Personal
Ing. Quim. Nedda Ache Tricot - Gestión de Calidad y Salud Ocupacional – 3M / PORTO - URUGUAY
12:15
Prevención del Riesgo Eléctrico en la Industria
Normas específicas para garantizar la seguridad eléctrica en los entornos laborales
T.P. Vicente Catarozzi - Subgerente de Seguridad e Higiene del Trabajo en UTE - URUGUAY
12:50
Confiabilidad Humana en Seguridad y Salud Ocupacional
Somos personas confiables?
Arq. Federico Ferreira Resende - H&S Technical Leader Latin America - Industries & Environment
13:15 – BREAK FOR LUNCH
14:30
Equipos Autónomos
Protección Respiratoria en Espacios Confinados
Lic. Agustín Manchinelli – Product Support Engineer Fire LATAM
15:00
Trabajo seguro en Espacios Confinados
Prevención y evaluación de riesgos a través de la selección y correcto uso de
Los Elementos de Protección Personal
Lic. Pablo Canario - Lic. en Seguridad e Higiene en el Trabajo /
Asistente de Producto e Instructor DeltaPlus – SEGUMAX URUGUAY
15:30
Equipos Autónomos
Protección Respiratoria en Espacios Confinados
Lic. Agustín Manchinelli – Product Support Engineer Fire LATAM DRÄGER/ SEGUMAX
16:05
La correcta elección de los Elementos de Protección Personal
Respiratoria, Auditiva, Ocular, Manos y Craneal
Lic. Cesar Berbel – Capacitación y Entrenamiento LIBUS LATAM
16:45 - COFFE BREAK
17:45
- Impacto del Consumo de Sustancias en el Entorno Laboral
Estrategias para un ambiente de trabajo seguro y saludable
Alcohol y otras drogas. Promoviendo un entorno laboral libre de riesgos
Ponente a confirmar – WORKING - URUGUAY
19:15
Protección Respiratoria
Programa de Prevención de Riesgos Respiratorios según EN 529
Riesgos Respiratorios y Contaminantes, Enfermedades Respiratorias.
Lic. Cesar Berbel y Matías Candia MBA
Formación y Entrenamiento – Business Development LIBUS/BLS LATAM
19:40
Sistema de Promoción de la Prevención
Programa de bonificación sobre pólizas
T.P Roberto Chuhurra – Jefe en BSE – URUGUAY
Cierre de Día 1
Día 2 – Viernes 30/08
10:30
Rescate en Aerogenerador
Técnicas de Extracción de víctima en lugares complejos en Aerogeneradores
T.P. Miguel Cuadrado / T. Op. Vert. Pablo Rodriguez / Tec. Syso Victor Cedeño
Ceo CSB Capacitación en Seguridad y Brigadas de Emergencia - URUGUAY
11:05
El Trabajo y el Rescate en Altura
Diferencias, Normativas y Operativas de Ambos
Ing. Flavio Ariel Chiappetta
Instructor IRATA / GLOBAL WIND ORGANIZATION
Gestión de Siniestros y Seguridad Ambiental COPIME – ORVENT URUGUAY
11:40
Seguridad Eléctrica en Media y Baja Tensión
Las 5 reglas de Oro que todos deberían conocer.
Contador Gonzalo Delgado / Análisis de datos Business Intelligence, SQL Analytics I, Power BI, Calidad de
Datos & Machine Learning / Especialista en Productos de Media y alta Tensión / Gte. Ventas MGI Ingeniería. URUGUAY
12:05
Digitalizando la Gestión SST
Pasos para una implementación exitosa. Cuáles procesos podemos digitalizar de forma fácil y efectiva
D.I. Gabriel Pereirta – Ceo y Co fundador de SEGLICO SOFTWARE - URUGUAY
12:40
Seguridad en Procesos de Soldadura de Arco Eléctrico
Riesgos y precauciones a tener en cuenta
José Carlos Cassina - Director Centro de Formación de soldadura – LINDE LATAM
13:00 – BREAK FOR LUNCH
14:30
Salud Mental y Bienestar Organizacional
Un llamado al cambio
Dra. Mayra Guimaraes/ Lic. Elisa Ingold
Departamento de Calidad y Medicina Laboral en CLÍNICA PREVENTIVA – URUGUAY
15:05
Manipulación segura de Químicos durante las tareas de Limpieza
Qué precauciones se deben tomar para manipular productos Químicos
Ing. Quim. Mariana López / T.P. Enrique Rodriguez Pastorini
Gerente de Control de Calidad y Desarrollo / Técnico Prevencionista – SPARTAN URUGUAY
16:00
Trazabilidad y Controles Inteligentes
Como RFID esta ayudando a impulsar la eficiencia y prevenir el riesgo
Lic. Alejandro Martínez – CEO de TODOSOFT - URUGUAY
16:30 – COFFE BREAK
17:50
Control y evaluación de riesgo de exposición a contaminantes químicos, en trabajadores.
Monitoreo biológico de rutina o a demanda para medición y evaluación de riesgo de exposición a
contaminantes químicos, en trabajadores
Dra.Q.F. Nelly Mañay/ Q.F. Cristina Álvarez / Directora Gral. CEQUIMTOX – Fquim. URUGUAY
18:25
Pallets de contención y la Importancia de adecuarse a la Normativa EPA40
Diferencias entre pisos de trabajo y pallets de contención / Paños, almohadillas y barreras absorventes /
Distintos usos: mantenimiento, ambiental, químico / Absorventes
Eric Hellberg – Senior Account Executive LATAM - ECOWAY / SEGUMAX - ARGENTINA/URUGUAY
19:00
Principales cambios en la Normativa de Protección Contra Incendios / Aspectos administrativos de
normativa Uruguaya Cómo utilizar el Instructivo en el nuevo decreto
Requisitos generales para la presentación de proyectos e Instalaciones
Ing. Guillermo Paredes - Ingeniero Industrial / Consultor en Prevención Contra Incendios – Sistemas Especiales – URUGUAY
19:45 – CIERRE DE ACTIVIDAD
11:00 – 11:30 - ACREDITACIÓN
11:35 - 12:00
- Detección de Alarma e Incendio
Buenas Prácticas de Proyecto
Ing. Mec. Ind. María José Arcos de Pro Vicepresidenta de TAUPI (URUGUAY)
Arq. José Luis Seguessa, Presidente de TAUPI (URUGUAY)
12:10 - 12:35
- Estadística de fallas en sistemas de incendio LATAM.
Vinculación al Mercado de Seguros
Ing. Milagros Legon, Analista de Riesgos Senior - CFPS LEARISK (ARGENTINA)
12:40 - 13:10
- Equipos Autónomos para Protección Respiratoria
Línea de Equipamientos de Bomberos
Lic. César Berbel, Capacitación y Entrenamiento - LIBUS LATAM (ARGENTINA)
13:10 – 13:35
- Las nuevas tecnologías y el desafío de enfrentar incendios en baterias de Ion
Readecuación de cálculos para una protección fija eficiente
Lic. Benjamín David Badino, Latam Technical Team - F500/ORVENT (EEUU/ARGENTINA)
13:30 – 15:00 BREAK FOR LUNCH
15:00 - 15:30
- Normativa Europea frente a la Norteamericana
Beneficios de las normas europeas en relación a las americana ante nuestra realidad regional
Desarrollo de nuevas tecnologías
Cecilia Soloaga, MBA - Gestión de Negocios JGB (BRASIL)
15:40 – 16:05
- Edwards: Nuevas tecnologías en Sistemas de Detección de Incendio.
Aplicaciones de Red y Audio Evacuación Avanzada
Diego M. Sánchez Rivera, Edwards & Kidde Com. - Fire Latam CARRIER/EDWARDS/ KIDDE- GRAL SECURITY (COLOMBIA)
16:15 - 16:40
- F500 Encapsulator Agent
Encapsulador para todo tipo de incendios
Lic. Benjamín David Badino, Latam Technical Team - F500/ORVENT (EEUU/ARGENTINA)
16:50 - 17:15
- Normativa Americana y Sistemas Constructivos Europeos
Como que hay una contradicción en eso.
Arq. Andrea Mancassola – TAUPI (URUGUAY)
17: 30 – 18:30 – COFFEE BREAK
18:30 - 18:55
- TAUPI – Decreto 372/23
Convergencia en Protección Contra Incendios
Roque Castillo, Técnico Prevencionista - TAUPI (URUGUAY)
19:05 – 19:30
- Normativa legal vigente en Prevención de Incendios
Actualización y Cambios de Normas
Esteban Ferreira, Sub Jefe Departamento de Protección Contra Incendios D.N. de Bomberos (URUGUAY)
19:40 CIERRE JORNADA 1
12:00 - 12:25
- Prevención y Combate de Incendios en la Industria
Industria Química y Farmacéutica
Maicol Bobadilla, Oficial Departamento de Protección Contra Incendios D.N. de Bomberos (URUGUAY)
12:35 - 13:00
- Equipos Autónomos
Protección Respiratoria en Espacios Confinados
Lic. Agustín Manchinelli, Product Support Engineer - Fire Latam DRÄGER SEGUMAX (ARGENTINA)
13:00 – 14:30 BREAK FOR LUNCH
14:30 - 14:55
- Polipropileno Termofusionable. Tubería RT FASER para sistemas de Incendios y Climatización
Sistema de Tuberías para conducciones de protección contra Incendios
T.S Alejandro Farina / Arq. Fernando Waltier, CEO en DINAFIL - DINAFIL (URUGUAY)
15:05 - 15:30
- Compartimentación
Un abordaje equilibrado de las medidas de protección contra incendios
Arq. José Luis Seguessa, Presidente de TAUPI (URUGUAY)
15:40 - 16:05
- Principales cambios en la Normativa de Protección Contra Incendios
Documentos legales a completar por las partes involucradas:
Gestores, Proyectistas e Instaladores
Gestiones para obtención de la autorización Tipo de Trámites
Certificación - Excepciones - Exigencias
Requisitos generales para la presentación de proyectos e Instalaciones
Ing. Guillermo Paredes, CEO Sistemas Especiales - ILFIS SISTEMAS ESPECIALES (URUGUAY)
16:05 – 17:10 COFFEE BREAK
17:10 - 17:35
- IA aplicada a la tecnología satelital y a cámaras para la detección temprana de incendios
Problema e impacto de los incendios forestales y agrícolas
Lic. Jerónimo Valle – Senior Sales Executive - SATELITES ON FIRE (ARGENTINA)
17:45 - 18:10
- Sistemas Hidráulicos de Bombeo para Combate de Incendios.
Ing. Guillermo Paredes, Ing. Industrial - Consultor en Prevención Contra Incendios SISTEMAS ESPECIALES (URUGUAY)
18:20 – 18:45
- Sistemas de Primer Respuesta en Incendios
Tecnología Water Mist. Sistema Portatil para Primer Ataque
Lic. Luis Bonacea, Asesor Técnico de Cristanini - Fire Fighting Systems (ARGENTINA)
18:55 – 19:20
- Detección y Combate de Fuego en Cocinas Comerciales e Industriales
La Innovación y la Tecnología juntas en Instalaciones Gastronómicas.
T.P. Miguel Cuadrado. Asesor Técnico en CSB y TDP- PROTECFIRE (URUGUAY)
19:30 – 19:55
- Detección Temprana
IA. Video y Radiometría. IoT Sensor
Ing. Pablino Martinez D.- Channels Account Manager LATAM MOTOROLA SOLUTIONS (PARAGUAY)
20:00 Cierre de JORNADAS PCI FE